問題詳情

La historia del vino chileno comienza con la llegada de los españoles al territorio que hoy conocemos comoChile, alrededor del siglo XVI. Fueron los sacerdotes los primeros en elaborar pequeñas cantidades de vino para laeucaristía. Las cepas españolas se adaptaron rápidamente al suelo chileno. La vid encontró en la zona central de Chile un hábitar ideal, por su clima mediterráneo y su producción fuecreciendo, llegando al punto de que Felipe II decretó prohibir nuevas plantaciones. La prohibición duró hasta 1678. Otra prohibición se decretó durante el régimen napoléonico en España, a comienzos del siglo XIX, alconsiderar que el vino producido en Chile competía en precio con el producido en España. En 1863 se detectó una plaga de filoxera en Francia, que fue extendiéndose por Europa, destruyendo lascepas de calidad europeas, transformándose poco a poco en una catástrofe de carácter mundial. Las cepas chilenas,sin embargo, se mantuvieron libres de la playa y contribuyeron posteriomente, en gran medida, a la recuperaciónmundial de la industria vitivinícola. En 1902 el vino comenzó a ser tributado con altos impuestos, lo que desanimó la producción. La producciónde vinos para exportación vio su recuperación en la década de 1980, cuando productores mundiales reconocieronla calidad de las cepas chilenas y decidieron invertir en ellas. Desde finales de la década, Chile ha pasado a ocuparun lugar destacado entre los productores mundiales de vino.
76 Según el texto,
(A) las primeras vides chilenas eran de origen francés.
(B)el vino chileno surgió mezclando viñas de los conquistadores y de los indígenas.
(C)los sacerdotes introdujeron el vino en Chile para usarlo durante la misa.
(D)la historia del vino chileno comienza alrededor del siglo 14.

參考答案

答案:C
難度:適中0.5
統計:A(0),B(0),C(0),D(0),E(0)

內容推薦

內容推薦