問題詳情

LA AMÉRICA DE LOS CONTRASTES A la gran diversidad de regiones físicas existentes en Iberoamérica se añade una aparente diversidad política y sobretodo una gran variedad de razas, culturas y estructuras sociales. Pero en el fondo late una profunda unidad. Los estudiosiberoamericanos, surgidos todos en el siglo XIX al conquistar la independencia política son, por regla general, expresiónde las clases altas -los criollos- que iniciaron y consumaron el proceso independentista y se convirtieron en estrechosaliados de los Estados Unidos, país que desde entonces ejerció una tutela política y económica sobre Iberoamérica. La diversidad de razas y de culturas en el interior de cada país, aunque está muy atenuada por la importancia que lasuniones interraciales han tenido siempre. En casi todos los países encontramos una mayoría de mestizos y –en menorproporción, de mulatos, especialmente en Brasil, México, Colombia, Chile y Venezuela. De hecho la principal diferenciaes cultural: no se distingue al “negro”, “indio”, “mestizo”, o “blanco”, sino al que vive como “mestizo” o “blanco”. Estas diferencias sociales vienen determinadas por el lugar que cada grupo ocupa en el sistema social. Los “blancos”y su modo de vida personifican a las clases altas (y actualmente también a las clases medias urbanas), mientras que“indios” y “negros”, que desde la época de la colonización han quedado reducidos a ser la mano de obra que los blancosutilizaban, se identifican con la cultura de las clases más bajas. Los “mestizos” y los “mulatos” continúan siendo amenudo los grupos intermedios. La tierra, su distribución y la forma de explotación, ha sido y es aún hoy en día el elemento determinante de laestructura social. En Iberoamérica persiste la gran propiedad, herencia de la colonización española. El reparto de la tierrase hizo históricamente en forma de grandes propiedades de varios miles de hectáreas y teniendo en cuenta una doblefinalidad: el cultivo de uno o dos productos destinados a la venta para proporcionar grandes ingresos a los propietarios yel mantenimiento de una miserable agricultura de subsistencia de los trabajadores eventuales en las tierras más pobres.Grupos importantes de población fueron incluso expulsados de sus tierras, debiendo buscar refugio en zonas casiincultivables. De ahí deriva la situación actual que, a excepción de muy pocas naciones, se distingue por la existencia degrandes latifundios pertenecientes a una minoría. En muchos casos el 65 por 100 de la tierra está en manos de propietariosque poseen más de 1.000 hectáreas. 
71 Según el texto la diversidad hace que en Iberoamérica haya_____ .
(A)problemas políticos
(B)diferencias pero unidad bajo la superficie
(C)intereses americanos
(D)conflictos raciales

參考答案

答案:B
難度:適中0.5
統計:A(0),B(0),C(0),D(0),E(0)

內容推薦